En el año 1990, las autoridades gubernamentales de la provincia de Buenos Aires, cambia su nombre por Brigada Halcón, y en la actualidad recibe el nombre de "División Halcón".
Esta Brigada tiene como labor específica cubrir operaciones policiales de alto riesgo, todas aquellas acciones que por su magnitud y peligrosidad desborden a los integrantes de
Composición de
La unidad está compuesta por 75 comandos, divididos en equipos tácticos de 15 miembros de élite denominados escalones, existiendo en cada uno de ellos, expertos en armas, en explosivos, negociadores, tiradores selectos(SNIPER), expertos en asaltos y combates , en Primeros Auxilios, en rescate de personas y de heridos bajo fuego real.
Cada grupo está compuesto por dos francotiradores, un médico, un negociador, un experto en explosivos y desactivación, un especialista en comunicación, un experto en inteligencia y computación y ocho miembros de asalto y tácticas.
El grupo Halcón utiliza armas extranjeras y uniformes y equipos de protección de fabricación local. Entre las armas se incluyen, la pistola Glock 17, Heckler & Koch MP5, M4A1, Heckler & Koch UMP, Fusil M16 y la escopeta Franchi SPAS-12. Para propósitos de tiro de élite es más común la utilización del rifle Heckler & Koch G3. La división Halcón también utiliza armas Glock modelo 18 calibre
Funciones
Si hablamos de la función específica de este Grupo podemos decir que actúan ante las siguientes situaciones: Actos de Terrorismo, Allanamientos de Alto Riesgo al tenerse la certeza de que podría estar ocupada la finca por delincuentes extremadamente peligrosos, por integrantes del crimen organizado, por integrantes dedicados al Narcotráfico, por secuestradores que retienen a la víctima en ese lugar.
Pero los hechos más recientes que han requerido la presencia de
Entrenamiento y responsabilidades
Esta brigada se entrena en: disparo, inserción, paracaidismo, explosivos, tiro a distancia, inteligencia, artes marciales y manejo ofensivo.
Entre las principales responsabilidades se encuentran, la seguridad de VIP, la toma de rehenes, los secuestros aéreos y los secuestros navales donde se complementa con el Grupo Albatros.

Es también función de
Esta Fuerza Especial que cuenta con 20 años de experiencia ha sido catalogada como la mejor fuerza de elite de Sudamérica y América Central, y varios de sus integrantes han oficiado de instructores de grupos de elite de países extranjeros con el fin de capacitación.
Depende administrativamente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Y judicialmente depende del Ministerio Público y del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.